Cargando...

Cafeteras de Fagor

La cafeteras, ese pequeño electrodoméstico que nos salva cada mañana y que poco a poco se ha ido convirtiendo en un indispensable de cualquier cocina. Estas, han ido evolucionando conforme ha ido pasando el tiempo resolviendo y facilitando la forma de hacer café.

Cafeteras – Pequeño electrodoméstico Fagor

Entre los muchos tipos de cafeteras que encontramos hoy en día, están las cafeteras de goteo o americanas. Estas se diferencian por funcionar con filtro donde está el café (reutilizable o no) por donde pasa el agua caliente e ir llenando poco a poco una jarra.

Las características principales de estas cafeteras de goteo son:

  • Potencia: La potencia es la presión con la que la cafetera prepara el café. Cuanta más potencia, con más cuerpo y más rápido se prepara el café. Es importante a tener en cuenta dependiendo de la capacidad de la jarra.
  • Capacidad: La capacidad de la cafetera es la cantidad de café que puede preparar. Podemos medirlo en litros: 800 ml, 1 litro, 1.2 litros… o también en tazas: 5/6 tazas, 10/12 y así sucesivamente. Dependiendo de cuántos seáis en casa necesitaréis más o menos capacidad.
  • Material: El material tanto del cuerpo como de la jarra son importantes. El exterior puede ser tanto de plástico como de acero inoxidable. La jarra por su lado, suele ser de plástico o de cristal. El cristal es más limpio y no retiene olores, sin embargo, es más frágil, mientras que el plástico es más resistente aunque retiene más olores.
  • Filtro: El filtro es un factor determinante de las cafeteras de goteo pues es lo que las caracteriza. Este puede ser reutilizable y lavable o puede ser de un único uso. En el caso de usar los filtros de un solo uso, estos supondrán un coste extra. En el caso de que nos decidamos por un filtro permanente, evitaremos ese coste, pero tendremos que limpiarlo después de cada uso.
  • Manuales o programables: Dentro de las cafeteras de goteo encontramos manuales, es decir, que las tienes que poner en funcionamiento tu mismo apretando un botón o programables, las cuales se pueden dejar programadas para que empiecen a funcionar automáticamente a la hora que queramos.
  • Sistemas: A la hora de decidirnos por una cafetera u otra debemos fijarnos en que sistemas incluyen para mejorar la experiencia con ella. Entre otros los más destacados son: sistema anti goteo, sistema de placa de calefacción y sistema de apagado automático

Desde Fagor, nuestra misión es ofrecer siempre a nuestros clientes la mejor calidad y las mejores prestaciones en todos nuestros pequeños electrodomésticos. Por eso, nuestras cafeteras de goteo cuentan con unos acabados pulidos y elegantes además de ser muy prácticas y fáciles de usar. Con todos los mejores sistemas y funciones incorporadas para hacer de tu experiencia preparando café lo más agradable posible.

Preguntas frecuentes Cafeteras

>> Como darle un mejor uso a mi Cafetera

Nunca metas el jarro o la jarra aislante en el horno microondas, el lavavajillas o sobre una placa eléctrica.

La primera vez, pon a funcionar la cafetera de filtro sin café y con una cantidad de agua equivalente a la de una jarra para enjuagarla.

La placa calefactora se utiliza para mantener el café a la temperatura necesaria sin necesidad de dejar la cafetera encendida. Esta función solo está disponible para las cafeteras que vienen con recipiente de cristal.

>> Mantenimiento y limpieza

Los residuos de cal se forman de manera natural en su cafetera. La descalcificación regular ayuda a proteger su cafetera y asegura una vida más larga; asimismo, ayudará a conservar una calidad de café que se mantiene constante en el tiempo. Los residuos de cal pueden alterar permanentemente las operaciones de la máquina.

La frecuencia con la que has de descalcificar tu cafetera depende de la dureza del agua y de la frecuencia con que utilizas la cafetera. Las siguientes son señales reveladoras de calcificación: el ciclo de fabricación de café tarda más, el aparato produce una gran cantidad de vapor de agua, que hace mucho más ruido al final del ciclo o se detiene durante el ciclo, esto significa que se ha acumulado cal en su cafetera. Debes descalcificar la cafetera entre cada 20 a 40 ciclos o una vez al mes, dependiendo de la dureza del agua.

>> Asistencia Técnica

  • La cantidad de molienda es excesiva. Recomendamos utilizar una cuchara dosificadora de café (7 gramos) para cada taza grande.
  • La molienda es demasiado fina (molienda del tipo ‘Expresso’).
  • Algunos tipos de filtros de café (para preparar cafés intensos) pueden hacer que el agua tarde más en pasar a través del filtro y que, en ocasiones, se derrame.

La cafetera tiene cal. Deberías descalcificarla.

En caso de un corte de energía, quizá sea necesario pulsar de nuevo el botón de encendido/apagado.
En los modelos que dispongan de un temporizador, debes programar el reloj.

Limpia la válvula antigoteo del soporte del filtro bajo el agua del grifo.

El agua del grifo (potable de casa) es perfectamente válida siempre que no huela mal, ya que, de lo contrario, podría alterar el sabor de la bebida. El agua embotellada también vale.
No utilices agua refrigerada o tibia, ya que podría influir en la temperatura de la bebida.
Utiliza siempre agua fresca y cámbiala si el sistema no se ha utilizado durante más de dos días
Para las bebidas frías, utiliza agua a temperatura ambiente, nunca refrigerada, y coloca dos o más cubitos de hielo (20 g por cubito) en el vaso.
Cabe destacar que la dureza del agua es la primera razón de la calcificación de la máquina, por lo que se recomienda descalcificarla frecuentemente (cada tres meses o menos según la dureza del agua).

Después de haber seguido las instrucciones del manual del usuario para poner en funcionamiento el aparato, asegúrese de que el enchufe funciona, conectando otro aparato eléctrico. Si sigue sin funcionar, no intente desmontar ni reparar el aparato usted mismo y llame a nuestro servicio de atención al cliente quienes te indicarán qué hacer.

No utilice el aparato. Para evitar riesgos, llame a nuestro servicio de atención al cliente quienes te indicarán qué hacer.

>> Otras Preguntas

Tu aparato contiene numerosos materiales recuperables o reciclables. Déjalo en un punto local de recogida de residuos.

Si crees que falta una pieza, llama al Centro de Servicio al Consumidor y te ayudaremos a encontrar una solución adecuada.

Consulte una información más detallada en la sección de Garantía de este sitio web.

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

Te mantendremos informado de todas nuestras novedades