Si los domingos de invierno tu casa huele a cocido madrileño. Si es un plato que asocias con los días de frío. Si nadie lo hace mejor que tus padres o tus abuelos. O si sencillamente quieres aprender a hacerlo igual de rico pero en menos tiempo, tienes que poner en práctica esta receta de cocido madrileño con el robot de cocina FamilyCook.
Antes de ponernos “manos a la obra”, debes saber que este es uno de los platos más típicos de la gastronomía madrileña aunque recorriendo España descubrirás que cada zona tiene su versión.
Tradicionalmente se sirve en tres vuelcos, es decir, en tres partes: primero la sopa, después los garbanzos con las verduras (aunque a mucha gente le gusta tomar los garbanzos con la sopa) y, por último, las carnes. Pero lo cierto es que cada hogar de Madrid lo hace como quiere. ¡Así de chulos son por allí!
¿Qué necesitas para el cocido madrileño? Toma nota:
Ingredientes para 6 raciones:
- 1 hueso de espinazo salado
- 1 hueso de caña
- 1 hueso de jamón
- 80 gr de tocino
- 100 gr de panceta
- 150 gr de jamón curado
- 200 gr de carne de ternera (morcillo)
- 300 gr Pollo (muslo y contramuslo con hueso)
- 2000 gr de agua
- 2 cucharaditas de sal
- 400 gr de garbanzos cocidos
- 2 patatas partidas en trozos de 3 cm
- 2 zanahorias
- 2 chorizos semicurados
- 1 morcilla de cebolla
- 50 gr de aceite de oliva
- 2 dientes de ajos (chafados)
- 350 gr de repollo (partido en trozos)
- 1 cucharadita de pimentón de la vera
- 100 gr de fideos finos
Preparación:
- Poner el cestillo en el bol.
- Meter en el cestillo los huesos, 80 g de tocino, 100 g de panceta, 150 g de jamón curado, 200 g de morcillo, 300 g de pollo.
- Agregar 2 cucharaditas de sal y aproximadamente 2000 g de agua, de tal forma que cubra lo que hay dentro del cestillo, pero que no supere la capacidad máxima permitida.
- Programar a 100 ºC / velocidad 2 / 60 min.
- Reponer el agua que se haya evaporado.
- Programar a 100 ºC / velocidad 2 / 60 min.
- Retirar el pollo y reservar. Reponer el agua que se haya evaporado.
- Colocar la vaporera sobre la tapa. Echar en un lado
- Colocar la bandeja de la vaporera. Reparta en la bandeja 400 g de garbanzos cocidos, previamente lavados y escurridos, 2 zanahorias y 2 patatas partidas, y dos chorizos y 1 morcilla envueltos en papel de aluminio. Tapar la vaporera.
- Programar a 20ºC / velocidad 2 / 40 min.
- Poner en una bandeja los garbanzos, las patatas y las zanahorias y en otra bandeja las carnes partidas en trozos. Reservar ambas bandejas en un sitio caliente mientras se hace la sopa y repollo rehogado.
- Colar con el cestillo el caldo y reservar.
- Poner en el bol 50 g de aceite de oliva y 2 dientes de ajo chafados.
- Programar a 120 ºC / giro reverso / velocidad 1 / 5 minutos.
- Agregar 1 cucharadita. de pimentón de la Vera, el repollo escurrido y sal al gusto.
- Programar 100 ºC / giro reverso / velocidad 1 / 2 minutos. Reservar.
- Aclarar el bol y echar el caldo dentro. Si está muy concentrado puede agregar más agua, sin sobrepasar el nivel de seguridad.
- Programar a 100 ºC / velocidad 1 / 5 minutos.
- Agregar 100 g de fideos finos.
- Programar a 100 ºC /giro reveso / velocidad 1 / 3 minutos.
- Servir la sopa de fideos como primer plato, y de segundo el repollo, las verduras y las carnes.
¡Verás qué sabor tiene el caldo! Por no hablar de los jugosas que quedarán las carnes y los garbanzos. Recuerda también que, lo que sobre, ¡no se tira! Es perfecto para hacer unas estupendas croquetas de cocido.
Si te animas a poner la receta en práctica, sube una foto a tus redes sociales y etiquétanos (@fagorespana_pae en Instagram) para que podamos ver el resultado.
Leave A Comment
You must be logged in to post a comment.