Pescadito frito, muslitos de pollo con su corteza crujiente, churros… seguro que tu estómago ya está rugiendo, pero a la vez tu cabecita tuerce el gesto y refunfuña porque, después de lo que hemos arrasado estas pasadas navidades, lo que menos necesita nuestro cuerpo son frituras. No te preocupes, tenemos una solución fantástica que dejará tu conciencia tranquila mientras disfrutas de verdaderos ‘bocatos di cardinale’. Prepárate para descubrir las 5 exquisitas recetas para freidora sin aceite que queremos compartir contigo.

Si tienes en casa una freidora sin aceite ¡estás de suerte! Vamos a enseñarte a sacarle partido con recetas que no pensabas poder cocinar en este pequeño electrodoméstico. Si por el contrario aún no te has hecho con una de estas maravillas, no podemos evitar presentarte a nuestra estupenda Freidora de aire Naturfry que convierte tu cocina en una fábrica de manjares veniales, con los que conquistarás los paladares más exigentes, sin remordimientos.

Las freidoras de aire te permiten cocinar alimentos fritos de forma saludable. Gracias a su tecnología de convección con apenas una cucharadita de aceite (de calidad, por supuesto) podrás conseguir los mismos resultados que con una freidora tradicional con muchas menos grasas. Y además de freír podrás hornear o dorar alimentos.

Ahora que ya te hemos abierto los ojos a un universo paralelo en lo que a cocina saludable se refiere, vamos a meternos en harina. Te presentamos 5 recetas fáciles y sanas con las que explotar todo el potencial de tu freidora sin aceite:

Tortilla de pa-ta-ta

La tortilla de patata es un clásico sí, pero un clásico muy vivo. Nos la encontramos versionada en las cartas de cualquier bar o restaurante, ¡o hasta deconstruida!, y hoy te traemos una apuesta healthy a prueba de los comensales más conservadores.

Ingredientes:

  • 1/2 kilo de patatas
  • 6 huevos medianos
  • 1 cebolla
  • Sal al gusto
  • 1 cucharada de aceite de oliva virgen extra

Toca remangarse y ponerse a pelar y trocear las patatas y la cebolla en rodajas finas. ¡No nos hagas ir con la regla! Rodajas finas son rodajas finas.

Colocamos en la cesta las rodajas de patatas. Repartimos por encima la sal y el aceite y removemos un poco para que el aliño llegue a todas partes. Cerramos y cocinamos a 180°C durante 30 minutos.

A los 20 minutos añadimos las rodajas de cebolla y removemos para asegurar que todos los ingredientes se cocinan por igual. A partir de ese momento podemos ir echando algún vistazo de vez en cuando para valorar el grado de cocción de los alimentos.

Cuando estén listos añadimos el huevo batido y mezclamos. Bajamos la temperatura a 130º y seguimos cocinando durante 6-8 minutos, dependiendo de lo jugosa que queramos la tortilla. ¡Y voilà! Servir, fotografiar y disfrutar. ¡Di patata!

Bagels neoyorkinos

Cuando hemos dicho que podías hasta hornear no bromeábamos. Ahora sí, cogemos la harina porque vamos a preparar unos bagels con los que deleitarse desayunando más que Audrey Hepburn frente a Tiffany´s. ¡Y con sólo 4 ingredientes!

Ingredientes:

  • 130-140 gramos de harina de trigo (dependiendo de cómo quede de pegajosa la masa llevará más o menos harina)
  • 2 cucharaditas de levadura instantánea
  • 1/2 cucharadita de sal
  • 1 yogur griego desnatado
  • 1 huevo mediano
  • Ingredientes para la cobertura (opcional): semillas de sésamo, semillas de amapola…

Tamizamos en un recipiente la harina (reservamos 10 gramos), la levadura y la sal y mezclamos bien. Añadimos el yogur (escurrir antes el suero si tuviese) e integramos.

Volcamos la mezcla en la encimera ligeramente enharinada y amasamos hasta que no se nos quede pegada en los dedos, puede que aquí tengamos que añadir algo más de harina de la que habíamos dejado reservada.

Hacemos 4 bolitas que rodamos con la palma de la mano sobre la encimera para convertirlas en bastoncillos alargados que uniremos para formar los bagels.

Precalentamos la freidora a 130º, y mientras con un pincel pintamos las roscas con huevo batido y espolvoreamos por encima la cobertura que hayamos elegido.

Colocamos los bagels en la cesta y horneamos durante 15 minutos, o hasta que estén doradas. Aunque nos pueda la impaciencia, es mejor dejarlos enfriar unos 15 minutos antes de cortar y rellenar.

Si quieres disfrutarlos recién hechos para desayunar, puedes preparar la masa la noche antes, envolverla en papel film y guardar en la nevera para que al levantarte sólo tengas que pintarlos, hornear y rellenar con los ingredientes que te aporten ¡energía y alegría para todo el día!

Churros light

Como lo lees, a continuación te descubrimos cómo preparar en tu freidora de aire unos churros de lo más castizos y sin arrepentimiento como ingrediente principal.

Ingredientes:

  • 250 gramos de leche (o agua)
  • 250 gramos de harina de trigo
  • 1 cucharadita de sal
  • Aceite de oliva
  • Azúcar

Por un lado, tamizamos la harina en un cuenco. Ponemos la leche (o agua) y la sal a fuego medio en un cazo hasta llevar a ebullición y retiramos del fuego. Añadimos la mezcla a la harina de golpe y removemos enérgicamente para evitar que salgan grumos. ¡Haciendo brazo!

Dejamos reposar la masa diez minutos tapada con un paño de cocina limpio. Pasado este tiempo amasamos hasta conseguir una masa suave y lisa.

Con parte de esa masa vamos rellenando la churrera o manga pastelera, sacando el aire que pueda quedar en los huecos. Precalentamos la freidora a 180°C.

Sobre un papel de horno extendido en la encimera vamos formando churros de la longitud que quepa en la cesta de la freidora. En ella colocamos los churros por tandas (puedes rociar la base con spray de aceite para evitar que se peguen) y cocinamos 15 minutos girándolos de vez en cuando para asegurar que se hagan igual por todas partes.

Listo, ahora toca rebozarlos en azúcar y acompañarlos con un buen chocolate caliente. ¡Qué delicia!

Palomitas de cine

 Porque queremos que disfrutes a tope de la hora y media buscando qué ver en tu plataforma de streaming, te traemos las palomitas sanas ideales para acompañar tus planes locos de fin de semana. Apunte: hay que comprar el maíz suelto, no valen las palomitas de bolsa.

Ingredientes:

  • 50 gramos de granos de maíz
  • 1 cucharadita de aceite de oliva virgen extra
  • Pizquita de sal

En un cuenco mezclamos bien los granos con el aceite. Los vertemos en la cesta de la freidora y programamos a 200ºC. El tiempo puede rondar los 8 minutos pero para asegurarte de que no se quemen cuenta el tiempo que pasa entre cada explosión del maíz, si las pausas duran más de 5 segundos hay que sacarlas.

Las volcamos en una fuente y aliñamos con una pizquita de sal. Ánimo, ahora sólo te queda decidir qué ver antes de que se haga de día.

Chips saludables de plátano

 Si te preocupas por mantener un menú con recetas saludables, poder llevarte un snack rico, sano y súper sencillo donde quiera que vayas está al alcance de tu mano gracias a las freidoras sin aceite. En un par de líneas sabrás cómo porque es ¡fácil no, lo siguiente!

Ingredientes:

  • 1 plátano no muy maduro
  • Canela al gusto (opcional)

Pelamos y cortamos el plátano en rodajas no muy finas. Las colocamos en la cesta y si te gusta puedes espolvorear canela por encima.

Cocinamos a 200ºC unos 7-8 minutos, revisando de vez en cuando para evitar que se quemen, ya que dependiendo de la madurez del plátano puede tardar más o menos tiempo en hacerse.

Más sencillo imposible, ¿no? Cuidarte así da gusto. Mételos en bolsitas de papel y llévatelos donde quieras. ¡Al rico plátano, oiga!

 

Tenemos muchas más recetas que compartir contigo para que disfrutes a la vez que cuidas tu salud. ¿Te gustaría sugerirnos alguna? Síguenos en nuestros perfiles de Facebook o Instagram y comparte tus preparaciones con nosotros con el hashtag #momentazosfagor.